Avila Medicare Solutions

Cambios de Medicare para el 2026
Fecha de publicación:

Cinco cambios importantes en Medicare que llegarán en 2026 y debe conocer desde ya

A partir de 2026, se consolidan varios cambios importantes en el programa Medicare que impactarán directamente a millones de beneficiarios en Estados Unidos. Estas modificaciones surgen como resultado de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) y reflejan un esfuerzo por mejorar la accesibilidad, reducir costos y ofrecer mayor estabilidad en la cobertura médica. Aquí le explicamos cuáles son esos cambios clave y cómo podrían beneficiarle.

1. Renovación automática del plan de pagos de medicamentos recetados

Desde 2025, Medicare permite a los beneficiarios con cobertura de medicamentos recetados (Parte D) dividir el costo de sus medicamentos durante todo el año calendario, en lugar de pagar la totalidad al momento de surtirlos. Esta iniciativa, conocida como el Medicare Prescription Payment Plan (MPPP), ayuda a mejorar la planificación financiera.

A partir de 2026, este programa incluirá renovación automática. Si ya está inscrito, no tendrá que volver a aplicar cada año; seguirá participando a menos que decida darse de baja. Además, si desea salir del plan, su solicitud será procesada en un plazo máximo de tres días calendario, lo cual reduce la carga administrativa para usted y su aseguradora.

2. Límite de gastos en medicamentos recetados ajustado por inflación

Uno de los beneficios más esperados es el tope anual a los gastos de bolsillo por medicamentos en la Parte D. En 2025, este límite será de $2,000. Para 2026, este monto subirá ligeramente a $2,100, ajustado por inflación. Aunque supone un incremento, este ajuste busca reflejar los cambios en los costos médicos generales sin generar aumentos drásticos. Este límite protege a los beneficiarios de gastos excesivos a lo largo del año.

3. Restricciones a beneficios suplementarios especiales para enfermedades crónicas

Los planes Medicare Advantage seguirán ofreciendo beneficios adicionales para personas con enfermedades crónicas, conocidos como Special Supplemental Benefits for the Chronically Ill (SSBCI). Sin embargo, a partir de 2026 se aplicarán nuevas reglas que limitan el tipo de servicios que pueden ofrecerse bajo esta categoría.

No se permitirán beneficios que no tengan un impacto directo y positivo en la salud o el funcionamiento general del afiliado. Entre los beneficios que ya no podrán incluirse están:

  • Productos como alcohol, tabaco o cannabis.
  • Comida no saludable.
  • Seguros de vida o indemnización hospitalaria.
  • Planes funerarios.
  • Procedimientos cosméticos que no estén cubiertos por Medicare tradicional.
  • Membresías amplias que ofrezcan servicios no relacionados directamente con la salud.

Estas restricciones buscan garantizar que los beneficios se enfoquen en el bienestar real de los afiliados y eviten gastos innecesarios por parte de los planes.

4. Límite fijo en el costo de la insulina

El alto costo de la insulina ha sido una preocupación por años para los beneficiarios de Medicare. En 2026, se mantendrá el tope mensual para insulina en $35 o menos, sin aplicar deducible. Además, el costo será el menor entre:

  • $35
  • 25% del precio justo máximo negociado
  • 25% del precio negociado por el plan

Esto representa un alivio importante para quienes dependen de la insulina para el control de la diabetes, reduciendo significativamente los gastos mensuales.

5. Vacunas recomendadas sin costo alguno

A partir de 2026, Medicare Parte D seguirá ofreciendo vacunas recomendadas por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) sin costo alguno para los beneficiarios.

No se aplicarán deducibles ni copagos. Esta medida refuerza el acceso a la prevención y la protección ante enfermedades que pueden evitarse mediante inmunización, como la gripe, el herpes zóster y más.

Revise su plan cada año

Estos cambios hacen que 2026 sea un año crucial para revisar y comparar su cobertura actual. Recuerde que los beneficios, costos y redes de proveedores pueden cambiar cada año. Evaluar sus opciones podría permitirle ahorrar dinero o mejorar su cobertura médica.

¿Necesita ayuda para entender cómo le afectarán estos cambios?

En Avila Medicare Solutions, nuestros asesores están listos para guiarle con información clara y actualizada. Llámenos al 855-GO-AVILA o escríbanos a info@goavila.com y con gusto le ayudaremos a encontrar el plan que se ajuste mejor a sus necesidades para 2026.

¿ Tienes dudas? Llamenos ahora.

Compartir:
es_COES_CO