Menú
Si tiene un plan de medicamentos recetados de Medicare, es posible que haya escuchado el término “donut hole”. Este concepto puede parecer confuso, pero es muy importante entenderlo para evitar sorpresas en sus gastos médicos.
El donut hole en la parte D es una etapa en la cobertura de medicamentos en la que usted paga más por sus recetas, una vez que ha superado cierto límite anual. Conocer cómo funciona y cómo puede prepararse le ayudará a controlar sus costos y tomar mejores decisiones sobre su plan.
El donut hole, también conocido como etapa de cobertura temporal, es una fase en la que su plan de medicamentos cubre menos del costo de sus medicinas, y usted asume una mayor parte del gasto.
En 2025, este período comienza cuando el total combinado de lo que usted y su plan han pagado por medicamentos alcanza $5,030.
Para llegar a la cobertura catastrófica, se consideran:
No se cuentan los pagos realizados por el plan o la prima mensual.
Durante esta etapa:
Con los cambios introducidos por la Ley de Reducción de la Inflación, el costo de los medicamentos está disminuyendo, pero el donut hole aún existe como una fase en la estructura de pagos. Lo positivo es que ahora usted paga solo el 25%durante esa etapa, no el 100% como en el pasado.
Saber cómo funciona el donut hole en la parte D puede ayudarle a evitar gastos innecesarios y a planear mejor su año. En Avila Medicare Solutions, le ayudamos a revisar su plan y encontrar opciones que minimicen el impacto del donut hole.
Llame hoy al 855-GO-AVILA o escriba a info@goavila.com para recibir asesoría gratuita y personalizada.