Opciones de cobertura para tratamientos de cáncer: lo que ofrece Medicare y cómo acceder a la atención adecuada
Un diagnóstico de cáncer cambia la vida, pero contar con una buena cobertura médica puede marcar una gran diferencia en el tratamiento, el bienestar y la tranquilidad del paciente. Medicare ofrece varias opciones de cobertura para tratamientos de cáncer, desde quimioterapia y radiación hasta atención en el hogar y medicamentos recetados.
Aquí le explicamos qué cubren las diferentes partes de Medicare, cómo se manejan los costos y qué debe tener en cuenta al momento de elegir su plan.
¿Qué cubre Medicare en tratamientos contra el cáncer?
Los beneficios se dividen según las partes del programa:
1. Medicare parte A (hospitalización)
Cuidados paliativos o de hospicio si se requiere en etapa terminal.
Estadías en hospitales durante el tratamiento.
Atención en un centro de enfermería especializada tras una hospitalización.
2. Medicare parte B (servicios médicos)
Visitas al oncólogo, pruebas de diagnóstico como biopsias, tomografías y resonancias.
Tratamientos como quimioterapia administrada en un centro médico.
Radioterapia ambulatoria.
Terapias físicas si son necesarias.
Equipos médicos duraderos (como bombas de infusión).
3. Medicare parte D (medicamentos recetados)
Cubre medicamentos orales para el cáncer si están incluidos en el formulario del plan.
Incluye medicamentos para controlar efectos secundarios como náuseas, anemia o dolor.
4. Medicare Advantage (parte C)
Estos planes privados combinan las coberturas de las partes A, B y D.
Pueden incluir servicios adicionales como transporte, asesoría nutricional o apoyo emocional.
Es importante revisar si los tratamientos y especialistas están dentro de la red del plan.
¿Cuánto cuesta tratar el cáncer con Medicare?
Parte A: Puede implicar deducibles y copagos por hospitalización.
Parte B: Usted paga el 20% del costo de los servicios, después de cumplir el deducible anual.
Parte D: Los costos dependen del medicamento, su nivel en el plan y si ha alcanzado el donut hole.
Si tiene un plan Medigap, este puede ayudarle a cubrir los costos que Medicare no cubre.
¿Qué tratamientos están incluidos?
Quimioterapia intravenosa o oral.
Radioterapia.
Cirugías relacionadas con el cáncer.
Estudios de imágenes para detección o seguimiento.
Terapias hormonales o inmunoterapias aprobadas.
Medicamentos complementarios.
¿Qué debe considerar al elegir un plan?
Si sus médicos y centros preferidos aceptan Medicare o están en la red.
Si los medicamentos que toma están incluidos en el formulario del plan.
Si necesita cobertura fuera de su estado o para atención especializada.
Su capacidad para cubrir deducibles, copagos y otros costos.
¿Qué pasa si necesita atención en casa?
Medicare también puede cubrir cuidados en el hogar si su condición lo amerita, como:
Cuidado paliativo en etapa avanzada.
Enfermería especializada.
Terapias de rehabilitación.
Reciba acompañamiento con Avila Medicare Solutions
Enfrentar un diagnóstico de cáncer no debería venir acompañado de confusión sobre su cobertura. En Avila Medicare Solutions, le ayudamos a entender sus opciones de cobertura para tratamientos de cáncer, comparar planes y asegurar que reciba toda la atención que necesita.