Avila Medicare Solutions

Programas de asistencia económica
Fecha de publicación:

Programas de asistencia para personas con ingresos limitados en Medicare: Apoyo económico para quienes más lo necesitan

Muchas personas mayores creen que Medicare cubrirá todos sus gastos de salud. Sin embargo, los costos como primas, deducibles y copagos pueden representar una carga económica, especialmente para quienes tienen ingresos limitados. Afortunadamente, existen varios programas de asistencia diseñados para ayudar a los beneficiarios de Medicare a cubrir esos gastos y mantener el acceso a una atención médica de calidad.

Conozca a continuación cuáles son estos programas, quién puede calificar y cómo solicitarlos.

¿Qué son los programas de asistencia para Medicare?

Los programas de asistencia son iniciativas estatales y federales que ayudan a personas con recursos económicos limitados a pagar parte o la totalidad de sus costos de Medicare. Estos incluyen ayuda para pagar primas, deducibles, copagos y medicamentos recetados.

Los programas más conocidos son los Programas de Ahorros de Medicare (MSPs) y el beneficio Extra Help para medicamentos.

1. Programas de Ahorros de Medicare (MSPs)

Son programas administrados por Medicaid en cada estado que ayudan con los costos de Medicare Parte A y/o Parte B. Existen cuatro tipos principales:

a. Beneficiario Calificado de Medicare (QMB)

Cubre:

  • Primas de las Partes A y B.
  • Deducibles, copagos y coseguro.

Límites de ingresos en 2025:

  • $1,325 (individual) / $1,783 (pareja)
  • Recursos: $9,660 / $14,470

b. Beneficiario de Bajos Ingresos Específicos (SLMB)

Cubre:

  • Prima mensual de la Parte B.

Límites de ingresos en 2025:

  • $1,585 / $2,135
  • Recursos: $9,660 / $14,470

c. Individuo Calificado (QI)

Cubre:

  • Prima mensual de la Parte B.
  • Cupo limitado, se otorga por orden de solicitud.

Límites de ingresos en 2025:

  • Recursos: $9,660 / $14,470
  • $1,781 / $2,400

d. Individuo Trabajador con Discapacidad Calificado (QDWI)

Cubre:

  • Prima de la Parte A para personas con discapacidad que han vuelto a trabajar.

Límites de ingresos en 2025:

  • $5,302 / $7,135
  • Recursos: $4,000 / $6,000

2. Extra Help (Subsidio para medicamentos Parte D)

Este programa federal ayuda a pagar:

  • Primas mensuales del plan Parte D.
  • Deducibles.
  • Copagos de medicamentos.

En 2025, con Extra Help, los beneficiarios no pagan deducible ni prima si eligen un plan de referencia, y sus copagos se limitan a:

  • $4.90 (medicamentos genéricos)
  • $12.15 (medicamentos de marca)

Además, evita la penalidad por inscripción tardía en la Parte D.

¿Cómo saber si califico para estos programas de asistencia?

La elegibilidad depende de sus ingresos mensuales y el valor de sus recursos (cuentas bancarias, propiedades no residenciales, inversiones, etc.).

  • Si tiene ingresos bajos o moderados, puede calificar incluso si tiene algunos ahorros.
  • Cada estado puede aplicar reglas ligeramente diferentes.

¿Dónde solicitar ayuda?

  1. Oficina de Medicaid de su estado.
  2. Programa Estatal de Asistencia sobre Seguros de Salud (SHIP): Ofrecen ayuda gratuita para inscribirse.
  3. NCOA.org o BenefitsCheckUp.org: Herramientas en línea para revisar elegibilidad.
  4. Ávila Medicare Solutions: Podemos guiarle paso a paso.

Aproveche estos programas con ayuda de Ávila Medicare Solutions

No deje pasar la oportunidad de ahorrar en su cobertura de Medicare. En Ávila Medicare Solutions, le ayudamos a identificar a qué programas de asistencia puede acceder y cómo solicitar cada uno de ellos sin complicaciones.

Llámenos hoy al 855-GO-AVILA o escriba a info@goavila.com y reciba ayuda personalizada y gratuita. Su salud y tranquilidad son lo primero.

¿ Tienes dudas? Llamenos ahora.

Compartir:
es_COES_CO