Avila Medicare Solutions

Cobertura para enfermedades terminales
Date of publication:

Opciones de cobertura para enfermedades terminales: cómo le ayuda Medicare en momentos difíciles

Enfrentar una enfermedad terminal nunca es fácil, ni para el paciente ni para su familia. En estos momentos, es fundamental contar con una cobertura de salud que garantice atención médica adecuada, alivio del dolor y acompañamiento emocional. Por eso, conocer las opciones de cobertura para enfermedades terminales que ofrece Medicare puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida del paciente y en el apoyo que recibe su entorno.

Aquí le explicamos qué cubre Medicare, cómo funciona el cuidado de hospicio y qué recursos adicionales están disponibles.

¿Qué considera Medicare una enfermedad terminal?

Una enfermedad terminal es aquella que no tiene cura y que, según el médico, probablemente cause la muerte en un plazo de seis meses si la enfermedad sigue su curso normal. Algunos ejemplos incluyen ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas avanzadas, EPOC grave, enfermedad renal en etapa terminal o demencias progresivas.

¿Qué cubre Medicare en casos de enfermedades terminales?

Medicare ofrece atención a través del beneficio de hospicio, disponible para personas que:

  • Tienen una enfermedad terminal diagnosticada por un médico.
  • Deciden recibir cuidados paliativos en lugar de tratamientos para curar la enfermedad.
  • Firman una declaración optando por el cuidado de hospicio.

Este beneficio está cubierto por Medicare parte A.

¿Qué incluye el cuidado de hospicio?

El objetivo del cuidado de hospicio no es curar la enfermedad, sino aliviar el dolor, brindar apoyo emocional y mejorar la calidad de vida. Los servicios cubiertos incluyen:

  • Medicamentos para controlar el dolor y síntomas.
  • Asistencia de enfermeras, doctores y trabajadores sociales.
  • Apoyo psicológico y espiritual.
  • Equipos médicos como camas hospitalarias, sillas de ruedas y oxígeno.
  • Terapias físicas y ocupacionales si son necesarias para el confort.
  • Atención en el hogar, en residencias u hospitales según el caso.
  • Servicios de descanso temporal para el cuidador (respite care).
  • Consejería para la familia, incluso después del fallecimiento del paciente.

¿Dónde se pueden recibir estos servicios?

Los cuidados de hospicio pueden brindarse en:

  • El hogar del paciente.
  • Una residencia o casa de cuidado.
  • Un centro de hospicio especializado.
  • Un hospital, en caso de necesidad médica aguda.

¿Hay algún costo?

  • No hay costo para la mayoría de los servicios de hospicio cubiertos por Medicare.
  • Puede haber un copago de hasta $5 por medicamentos para aliviar síntomas.
  • En el caso de servicios de descanso (respite care), podría pagar el 5% del costo aprobado por Medicare.

¿Puedo suspender el cuidado de hospicio?

Sí. Puede dejar el programa de hospicio en cualquier momento si decide reanudar tratamientos curativos o si cambia de opinión. También puede cambiar de proveedor de hospicio una vez por cada período de atención.

¿Y si tengo un plan Medicare Advantage?

Los planes Medicare Advantage también deben cubrir cuidados de hospicio, aunque es posible que estos servicios se gestionen directamente a través de Medicare original. Algunos planes ofrecen beneficios adicionales para el paciente y su familia, como asesoría en duelo o transporte médico.

Cuide su salud y su paz con Avila Medicare Solutions

En momentos delicados, es vital contar con apoyo claro y humano. En Avila Medicare Solutions, le ayudamos a entender sus derechos y opciones de cobertura para enfermedades terminales, y le guiamos para que usted y su familia reciban la atención y dignidad que merecen.

Llame hoy al 855-GO-AVILA o escriba a info@goavila.com para recibir asesoría gratuita y personalizada.

Do you have any doubts? Call us now.

Share:
en_USEN