Menu
La Ley de Reducción de la Inflación ha introducido cambios significativos en el sistema de salud de Estados Unidos, con efectos notables en los beneficiarios de Medicare, particularmente en lo que respecta a la cobertura y los costos asociados con la Parte D, que cubre los medicamentos recetados.
La nueva ley permite que Medicare negocie directamente los precios de ciertos medicamentos recetados, un cambio que promete reducir los costos para los beneficiarios. Esta capacidad de negociación puede llevar a precios más bajos en los medicamentos esenciales, ofreciendo un alivio financiero considerable para los beneficiarios.
A partir de 2025, se introducirá un límite máximo de $2,000 al año en gastos de bolsillo para medicamentos bajo la Parte D. Este cambio es fundamental para aquellos que enfrentan grandes gastos médicos, garantizando que los costos exorbitantes no impidan el acceso a tratamientos necesarios.
Con un costo máximo de $35 por mes para la insulina, establecido por la ley desde 2023, los beneficiarios de Medicare que requieren esta medicación vital encuentran un alivio significativo. Esta medida facilita el manejo de la diabetes y ayuda a prevenir complicaciones relacionadas con la enfermedad.
La ley también modifica las fases de cobertura del Plan Parte D, específicamente eliminando el «Donut Hole» o Brecha de Cobertura. Anteriormente, los beneficiarios entraban en una fase donde debían pagar una mayor parte del costo de los medicamentos hasta alcanzar un umbral de gasto, después del cual obtenían un alivio considerable. Al eliminar esta brecha, se simplifica la estructura de costos, ofreciendo una mayor previsibilidad y menor carga financiera durante todo el año.
Aunque la Ley de Reducción de la Inflación trae muchas mejoras, es importante considerar que también puede generar presiones que podrían resultar en un aumento de las primas de los planes de Parte D independientes y posiblemente también de los planes de Medicare Advantage. Estas presiones adicionales podrían llevar a una reducción en los beneficios o áreas de cobertura de los planes de Medicare Advantage. Ya estamos observando que compañías comienzan a retirarse del mercado de la Parte D, lo que indica la necesidad de una revisión cuidadosa de los planes durante el próximo Periodo de Elección Anual que inicia el 1 de octubre.
La atención médica de calidad para nuestros clientes es nuestra principal preocupación, y ante estos cambios, es esencial estar bien preparados. Te invitamos a revisar tu plan con nosotros para asegurarte de que recibes los beneficios necesarios a un costo accesible.